Presentación del proyecto en el encuentro
del "Llamado del Sol 2023". Artaza (Navarra) 2023


https://www.youtube.com/watch?v=FUErEvNPU5c 


El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Velouriz, ya estás aquí


No hay más "Tierra prometida" que la que juntos, con la ayuda del Cielo, somos capaces de visualizar, sembrar, construir y consagrar. Las casas rodantes se empiezan a apostar bajo los recios robledales. Las hemos anclado firmes, para largo tiempo. 

Felizmente estamos encontrando mucho interés por Velouriz. Los amigos/as nos preguntan por el proyecto y en realidad tenemos poco por decir. Sencillamente está todo por hacer, todo por levantar. Queremos cuidar la Tierra, nuestra Madre, queremos cuidar nuestra Alma y deseamos mantener la cancela abierta, proporcionar acogida. Queremos alabar juntos al alba y al ocaso del día. Ensayaremos vivir más en grupo, más en oración, en danza y comunión. Anhelamos en ese ensayo dejar por el camino buenos trozos de ego, de personalidad combustible; reemprender a conciencia un reciclaje de nuestra condición inferior. 

El kilómetro cero entusiasma y asusta a un mismo tiempo, pero las caravanas de octava mano proporcionan ya su cobijo, incluso su tímido grado de confort. El verano y sus amaneceres desbordados de vida y su luz prolongada terminan de exaltar los ánimos. Nos inunda la satisfacción de intentar levantar algo hermoso y renovado.

Ofrecemos unos anchos prados y bosques autóctonos para el mañana, para el futuro más sostenible y consciente, para quienes quieran en este espacio levantarlo.

.

Arrancamos..., con la ayuda del Cielo.

 
Prometimos a la salida de la Notaría dar cuenta del proyecto en ciernes. Respondemos a ese compromiso, no sin antes agradecer la multitud de apoyos recibidos por uno y otro medio desde que en el pasado año nos iniciamos con el proyecto.
 
La finca que hemos adquirido se encuentra a 5 kms. del Melide, Camino de Santiago, en la provincia de Coruña, concretamente a 58 kms. de Santiago de Compostela. Hemos comprado nueve maravillosas hectáreas de bosque autóctono (robles y castaños) y prados. En el pack va incluida una colección de ruinas y una cabaña madre en la que ya hemos prendido el primer fuego. De momento el equipo fundacional ha debido abonar 165.000 euros para la adquisición de la finca. 
 
Tenemos verde inmenso para hacer florecer algo de nuestros sueños, en realidad, no tenemos más. Sólo esas ruinas que podemos coronar con tejados y llenar de nueva vida. Partimos por lo tanto de cero. El proyecto que aquí muy brevemente os hemos esbozado implica un enorme trabajo. Representa una apuesta a largo plazo. No tenemos prisa, deseamos mantener la voluntad sostenida y el rumbo siempre enfocado. Necesitaremos por supuesto la ayuda del Cielo y también de muchos corazones, voluntades y brazos. El grupo fundante lo constituimos siete personas, pero la mayoría en el último tramo de la encarnación, con lo que nuestra ilusión es poder legar el proyecto a las nuevas generaciones. 
 
El proyecto de Velouriz, así se llama la finca, va a requerir mucho esfuerzo y recursos, pero arrancamos con la ilusión y el coraje que demanda una apuesta de esta envergadura. Sólo sabemos hacia dónde vamos. La futura comunidad deseamos que se asiente en los tres pilares básicos de “Alma, Tierra y Acogida”, es decir fomentamos un espacio donde se cuida al alma, donde se atiende el crecimiento espiritual, donde deseamos cultivar el espíritu en comunión. Deseamos por supuesto cuidar de la Tierra. Queremos testimoniar que una vida sencilla, austera, ghandiana en comunión con Nuestra Madre, no es sólo necesaria, sino imprescindible para caber todos y todas en este planeta. Nuestra espiritualidad se pretende abierta, inclusiva, universal, sobre todo impregnando el día a día hasta en los más mínimos detalles. Deseamos marcar ritmos de campana e interiorización. 
 
Deseamos que el mayor número de personas pueda disfrutar de esa comunión espiritual y de esa comunión con la Tierra. La vocación de acogida se basa en las puertas abiertas con la posibilidad de unirse al proyecto participando del ideario y volcando dedicación. 
 
Deseamos enseñorear el círculo, no sólo de canto, de silencio, de danza, de sanción…, también de palabra y decisión. Queremos sentirnos copartícipes del proyecto cuantos nos manifestemos comprometidos e implicados. Queremos ensayar las nuevas estructuras horizontales del mañana, ir dejando atrás las viejas y ya caducas formas piramidales. 
 

Primeros pasos

 

 Siempre el Cielo por delante, con superior apoyo, si es Voluntad de Dios, aspiramos a crear una comunidad humana intergeneracional que esté fundamentada en los pilares básicos de vida espiritual, vida alternativa y vida de servicio. Dios quiera que Velouriz sea el final de un camino largo de búsqueda y el comienzo de calzar buzo y ponernos a construir.  

 

La espiritualidad que define al grupo es de carácter universal, abierta e integradora. No está orientada hacia ninguna corriente, religión, ni movimiento en particular, si bien por supuesto cada quien a nivel particular goza de su entera libertad y tendrá sus propias inclinaciones. Buscamos el silencio y la Vida en la Naturaleza como factores determinantes que propician nuestra vida interior. 

 

Sentimos que la espiritualidad puede interpenetrar la vida comunitaria. No constituye un mundo estanco aparte. Deseamos elevar la vida en todos los momentos y expresiones. Además de ello aspiramos a saludar y despedir con agradecimiento juntos el día, realizar por ejemplo cada dos horas un momento de toma de conciencia… La campana, el cuerno… para ello es importante. Nos ayudará a reconectarnos y marcará la cadencia de los ritmos. 

 

Concebimos la opción alternativa como una vida austera, sencilla, ghandiana sin  despilfarros. Nos comprometemos a amar y cuidar con cariño, nunca maltratar al reino vegetal y animal. La comunidad en sus comidas compartidas no ingiere carne, pero cada persona, pareja o familia, goza de independencia total en su espacio. La libertad ha de ir por delante. 

 

La expresión del servicio se puede plasmar principalmente en la acogida. Que el mayor número de personas pueda gozar de una vida en conexión con la Madre Tierra y en comunión con los hermanos. 

 

 

FUNCIONAMIENTO 

 

En la medida que podamos, "círculo sagrado de palabra", tomar las decisiones más importantes siempre por consenso. Sólo si después de cierto tiempo no se puede alcanzar el consenso, recurrir a la votación. 

 

El apoyo de personas  facultadas en la facilitación de grupos y resolución de eventuales conflictos pueden sernos de gran ayuda. A nadie se le escapa que el formar un grupo irradiante, unido, cohesionado sin grietas, ni divisiones constituye el mayor desafío que afrontamos y la clave del éxito de proyecto.

 

 

Vida comunitaria

 

La intensidad de la vida colectiva la marcará la propia dinámica. En una primera fase de formación del proyecto consideramos que puede ser adecuado el compartir juntos una comida diaria. En un futuro de comunidad consolidada, ello puede resultar excesivo y pueda ser más oportuno el compartir la comida del domingo, amén de las celebraciones. 

 

Por lo demás el mutuo apoyo en la construcción de las cabañas individuales, el cuidado de espacios comunes, el cultivo de la huerta colectiva, la adquisición de productos de forma colectiva, la implementación de círculos, talleres, danzas, cantos… son actividades que sin duda contribuirán a consolidar el grupo. 

 

 

Carácter intergeneracional

 

Deseamos que la futura comunidad esté constituida por niños, jóvenes y personas maduras. Habida cuenta de que en esta primera fase hay mayoría de personas adultas, nos preocuparemos de en el futuro podamos dar acogida a gente joven que participe de nuestros ideales. Ellos y no nosotros, que tenemos ya una vida física limitada, serán los que y las que darán mañana y continuidad al proyecto. 

 

 

 

INTEGRACIÓN DE FUTUROS MIEMBROS

 

Estamos abiertos a la acogida de nuevos miembros. Si comulgas con el ideario, no dejes de contactarnos. ¡Bienvenido/a!